Capacitaciones

Profesionales

Entrenamiento en Habilidades Psicoterapéuticas 2025 . Desde una perspectiva conductual- contextual y sistémica
Inicia Jueves 7 agosto y finaliza el Jueves 13 de Noviembre 2025. 4 meses. Cada quince días. Jueves de 18:30 a 20:30hs

Entrenamiento en Habilidades Psicoterapéuticas 2025 . Desde una perspectiva conductual- contextual y sistémica

Este entrenamiento te permitirá aprender nuevas habilidades para tu trabajo con los consultantes, tales como construir metas terapéuticas claras y eficaces, así como preguntas que impulsan al cambio. Fortalecerás la relación terapéutica con técnicas como validación emocional y metacomunicación. También trabajaras en reconocer y desarrollar tu estilo personal como terapeuta y la importancia del autocuidado. Un real entrenamiento con role playing, supervisiones, revisión de casos clínicos y filmaciones de video donde te podrás ver y reconocer como terapeuta.

Más Info
Entrenamiento en Habilidades Psicoterapéuticas 2024  desde una perpectiva  Conductual-Contextual y Sistémica
4 meses. Segundo y cuarto jueves de cada mes. Comienza Jueves 8 agosto y finaliza el Jueves 28 de Noviembre 2024. CANTIDAD DE ENCUENTROS: 8 encuentros

Entrenamiento en Habilidades Psicoterapéuticas 2024 desde una perpectiva Conductual-Contextual y Sistémica

En esta capacitación vas a encontrar los pilares del trabajo como terapeuta en la clínica con adultos: entrenamiento en la co- construcción de metas terapéuticas y en la elaboración de preguntas. Y También como crear alianzas terapéuticas más sólidas para mejorar las posibilidades de ir hacia el cambio terapéutico con tus consultantes.

Más Info
Flexibilidad en acción: Transformando el trabajo con familias en el desarrollo infantil
Nodos Rio Cuarto 29/06/2024- Cordoba Capital Circulare Multiespacio 06/07/2024

Flexibilidad en acción: Transformando el trabajo con familias en el desarrollo infantil

Cuando recibimos consultas sobre infancias, habitualmente son los cuidadores quienes nos demandan, quienes están preocupados (ya sea por cosas que suceden en casa o por acontecimientos en la escuela). Sin embargo, pocas veces se incluyen en los procesos terapéuticos de forma activa. En los niños y niñas gran parte de los comportamientos son aprendidos, les permiten ser parte del mundo al que llegan, adquiriendo formas similares de comunicarse y de vincularse con sus emociones, modeladas o moldeadas por sus figuras de referencia más cercanas. Trabajar en consulta clínica con niños/as implica ser parte activa del contexto evocador de comportamientos alternativos a los que son considerados “problemáticos”. Este taller es una invitación a pensar el abordaje terapéutico infantil apoyado fuertemente en el trabajo con madres, padres y cuidadores, habilitando, de manera ecológica, un cambio sostenido no solo para el niño/a sino para toda la familia.

Más Info
Perfiles Estudiantiles: Del Diagnóstico a la Inclusión Escolar
7 de junio de 18 a 20 hs

Perfiles Estudiantiles: Del Diagnóstico a la Inclusión Escolar

En este workshop, aprenderás a construir perfiles estudiantiles integrales que consideren los procesos emocionales, cognitivos y sociales fundamentales para el aprendizaje y la socialización en el ámbito escolar. Partiremos de casos prácticos con diagnósticos que a menudo etiquetan y encasillan a los estudiantes, transformándolos en perfiles basados en procesos y capacidades. Esto permitirá a los equipos de profesionales y docentes diseñar abordajes educativos que valoren la diversidad y promuevan el desarrollo individual de cada estudiante en el aula.

Más Info
Diagnóstico e intervención en la convivencia escolar: modelos y competencias profesionales para el abordaje interdisciplinario.

Diagnóstico e intervención en la convivencia escolar: modelos y competencias profesionales para el abordaje interdisciplinario.

Los invitamos al curso de posgrado organizado por la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Durante el curso, los participantes tendrán la oportunidad de asistir a clases expositivas que combinan conceptos teóricos con casos prácticos. Se fomentará el debate y la reflexión sobre la convivencia escolar, así como la socialización de experiencias y conocimientos. Además, se ofrecerá formación conceptual y competencias profesionales para el diagnóstico e intervención en convivencia escolar, abordando diferentes enfoques teóricos y empíricos.

Más Info
Terapia analítico-conductual en la infancia y adolescencia: uso y la elaboración de recursos e instrumentos psicoterapéuticos
1/2 de 17 a 20 hs y 2/2 de 9 a 12:30 hs

Terapia analítico-conductual en la infancia y adolescencia: uso y la elaboración de recursos e instrumentos psicoterapéuticos

En este curso se presenta una introducción de la Terapia Analítica de la Conducta Infantil (TACI) mediante un recorrido por sus conceptos y características. Se desarrollarán las fases del proceso y el estudio de casos en la infancia y la adolescencia. Partiendo de estas bases, se propondrán una serie de recursos e instrumentos para ser utilizados en la práctica clínica de niños y adolescentes.

Más Info
Taller: “Bienestar Emocional y Mindfulness”
7 de Octubre 2023

Taller: “Bienestar Emocional y Mindfulness”

En el siguiente workshop, proponemos un espacio dedicado a promover y desarrollar habilidades para el manejo saludable de las emociones e introducir las prácticas de mindfulness a partir de intervenciones vivenciales y experienciales; "orientado a desarrollar nuevas formas de reconocer la influencia de sus propios pensamiento y emociones en la práctica profesional y promover una forma diferente de relacionarse con ellos, al servicio de una intervención que intenta ir más allá de los automatismos aprendidos, en dirección de los propios valores" (Shapiro y Carlson, 2009).

Más Info
Habilidades Socioemocionales: un desafío en la educación
Anual

Habilidades Socioemocionales: un desafío en la educación

En este curso lograrás definir qué es el aprendizaje socioemocional y cómo este se despliega en la convivencia escolar. Además, permitirá que cada docente se aproxime a los avances de la neurociencia afectiva y las actualizaciones en el estudio de las emociones y las competencias sociales, facilitando planificar actividades para el aula y reflexiones sobre el autocuidado y bienestar docente.

Más Info
Entrenamiento en habilidades psicoterapéuticas. Desde una perspectiva conductual-contextual y sistémica
Inicio: Jueves 10 de Agosto

Entrenamiento en habilidades psicoterapéuticas. Desde una perspectiva conductual-contextual y sistémica

En la 3ra edición de este curso, aprenderás a conducir un proceso terapéutico desde la construcción de los objetivos, metas y cierres del proceso. Te entrenarás en las habilidades para generar una relación con el consultante que se convierta en el eje de las intervenciones que realices. La propuesta integra una formación teórica-práctica desde los modelos conductual-contextual y sistémico, con un enfoque centrado en la práctica clínica.

Más Info
Pedagogías respetuosas de la diversidad en el aula: El diseño universal para el aprendizaje (DUA)

Pedagogías respetuosas de la diversidad en el aula: El diseño universal para el aprendizaje (DUA)

Damos inicio a este grupo de estudio con el objetivo de generar redes de trabajo cooperativo entre los participantes y avanzar en prácticas educativas inclusivas desde el DUA.

Más Info
Aportes de la neuropsicología a la psicoterapia: intervenciones clínicas desde los perfiles neuropsicológicos
22/10 de 17 a 20hs y 23/10 de 9 a 13hs

Aportes de la neuropsicología a la psicoterapia: intervenciones clínicas desde los perfiles neuropsicológicos

Decidir en psicoterapia qué intervención o protocolo clínico es más eficaz, requiere comprender no sólo los procesos psicológicos involucrados en el cambio de conducta, sino también los mecanismos neurocognitivas que los comprenden. En este workshop, aprenderás a reconocer diferentes perfiles neurocognitivos en tus consultantes con el fin de seleccionar cuál es la intervención más apropiada según cada perfil. Integramos la neuropsicología a la psicoterapia de una manera práctica y sencilla mediante el uso de la observación clínica y la entrevista neurocognitiva que te permitirán ajustar intervenciones y/o diseñar una abordaje interdisciplinario.

Más Info
Terapia de Aceptación y Compromiso: la flexibilidad psicológica desde el modelo Hexaflex
10/09 de 17 a 20 hs y 11/09 de 9 a 13 hs

Terapia de Aceptación y Compromiso: la flexibilidad psicológica desde el modelo Hexaflex

Desde este workshop abordaremos, desde una perspectiva funcional contextual, el concepto de flexibilidad psicológica integrado en el marco de la Terapia de Aceptación y Compromiso (Hayes, 2014). Para trabajar con el mismo, profundizaremos en la utilización del modelo de Hexaflex en la práctica clínica como una herramienta para trabajar con el sufrimiento humano. Asimismo se realizarán ejercicios prácticos sobre cada proceso que lo compone, para conocer e intervenir psicoterapéuticamente con cada uno de ellos.

Más Info
Entrevistas con familiares significativos. Aportes desde la perspectiva sistémico relacional
13/08 de 17 a 20 hs y 14/08 de 9 a 13 hs

Entrevistas con familiares significativos. Aportes desde la perspectiva sistémico relacional

Desde este workshop abordaremos, desde una perspectiva sistémico relacional, la entrevista con familiares significativos como una intervención clínica más allá del modelos psicoterapéutico que se utilice, profundizaremos en en la utilización del genograma en la práctica clínica como una herramienta para convocar familiares significativos y en las preguntas circulares como técnicas de intervención.

Más Info
La relación terapéutica: entrenamiento en habilidades expresivas y de involucración
11 y 12 de junio

La relación terapéutica: entrenamiento en habilidades expresivas y de involucración

En el módulo 2 del curso de "Habilidades y Técnicas de Intervención en Psicoterapia" aprenderás a generar la relación terapéutica mediante las habilidades expresivas (comunicación emocional) y de involucración (grado de compromiso del terapeuta con su trabajo). En la formación se articulan los modelos contextuales y sistémicos con una propuesta centrada en el entrenamiento de estas competencias.

Más Info
Actualización y supervisión  desde la terapia sistémica "Volver al origen:  La terapia familiar"
Inicia 19 de mayo

Actualización y supervisión desde la terapia sistémica "Volver al origen: La terapia familiar"

Se propone un espacios de actualización y formación profesional, a través del estudio y supervisión de casos. Desde una revisión de la terapia familiar, los terapeutas encontrar alternativas en el manejo de sus casos clínicos, mediante la incorporación de habilidades en la intervención en terapia familiar basada en la evidencia.

Más Info
Cómo conducir un proceso psicoterapéutico: entrenamiento en habilidades instruccionales y atencionales
viernes 16/04 de 17 a 20 hs y el sábado 17/04 de 9 a 13 hs

Cómo conducir un proceso psicoterapéutico: entrenamiento en habilidades instruccionales y atencionales

Desde un abordaje que articula el enfoque sistémico y conductual contextual, en este primer módulo se aprenderá a dirigir el proceso terapéutico desde la formulación de los objetivos hasta el momento de cierre o alta. Además se focalizará en el entrenamiento de la escucha activa y en la revisión de los distintos tipos de preguntas: abiertas, cerradas, lineales y circulares.

Más Info
Habilidades y Técnicas de Intervención en Psicoterapia
Inicia en abril. 5 módulos: Viernes de 17 a 20hs y sábados de 9 a 13hs

Habilidades y Técnicas de Intervención en Psicoterapia

En este curso aprenderás a conducir un proceso terapéutico desde la confección de los objetivos, metas y cierre. Te entrenarás en las habilidades terapéuticas para generar una relación con el consultante que se convierta en el eje de las intervenciones que realices. Las clases son online sincrónicas y se puede optar por realizar el curso completo o por módulos.

Más Info
Parentalidades en las Configuraciones Familiares Actuales:  posibles intervenciones y recursos desde la clínica sistémica
mayo 2019

Parentalidades en las Configuraciones Familiares Actuales: posibles intervenciones y recursos desde la clínica sistémica

Más Info
Si quieres ver, aprende a actuar
septiembre 2019

Si quieres ver, aprende a actuar

El presente seminario propone "que prescribir acciones nuevas, permite recursividades nuevas que tendrán su impacto en la lente cognitiva del observador. Dentro de la gama de herramientas técnicas que ofrece la psicoterapia sistémica, las prescripciones de comportamiento es uno de los recursos más operativos, creativos y originales" (Ceberio, 2010)

Más Info
Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) y la Matrix: “El Camino de la Flexibilidad Psicológica”
noviembre 2018

Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) y la Matrix: “El Camino de la Flexibilidad Psicológica”

Más Info
Programa de Formación y Entrenamiento en Psicología Clínica
inicia en marzo 2021

Programa de Formación y Entrenamiento en Psicología Clínica

El programa integra una formación teórica-práctica desde los modelos sistémicos, cognitivo-contextual y desde la neuropsicología, con supervisiones personalizadas sobre casos clínicos. Posee como finalidad favorecer la adquisición o consolidar las competencias, habilidades y técnicas de intervención que permitan generar un estilo terapéutico personal y flexible a las demandas del contexto actual.

Más Info
Introducción a la Neuropsicología en Adultos
marzo 2019

Introducción a la Neuropsicología en Adultos

Se propone un curso sobre evaluación e intervención en neuropsicología integrando los avances de las últimas investigaciones en neurociencia cognitiva y afectiva, con el fin de aportar recursos técnicos que permitan impactar en la clínica de la evaluación y la rehabilitación.

Más Info
Supervisión y Actualización en terapia sistémica “Adolescencia y familias actuales”
abril 2020

Supervisión y Actualización en terapia sistémica “Adolescencia y familias actuales”

Entendiendo la necesidad de formación y actualización continua, para dar respuesta a la clínica actual que nos interpela, es que se propone este seminario para terapeutas con al menos tres años de recibidos y formación de base en la terapia sistémica.

Más Info
Curso de Neuropsicología Infantil, Aplicaciones a la Clínica y la Educación
abril 2019

Curso de Neuropsicología Infantil, Aplicaciones a la Clínica y la Educación

La finalidad del curso es introducir a los estudiantes en las nuevas perspectivas teóricas de la Neurociencia Cognitiva y la Neuropsicología Infantil con el fin de realizar una revisión de sus prácticas clínicas y educacionales.

Más Info