Novedades

Programa de Entrenamiento en Cognición y Habilidades Sociales para niñ@s y adolescentes (PECHS)

Programa de Entrenamiento en Cognición y Habilidades Sociales para niñ@s y adolescentes (PECHS)

Te presentamos una manera efectiva y amigable de aprender a relacionarte con tus compañeros y poder hacer amigos. El Programa de Entrenamiento en Cognición y Habilidades Sociales es un entrenamiento directo y sistemático de psicoterapia grupal pensado para adolescentes que necesiten aprender y entrenar comportamientos específicos que les permitan relacionarse positiva y satisfactoriamente con otras personas.

Más Info
Participamos del IX Congreso Marplatense Internacional de Psicología

Participamos del IX Congreso Marplatense Internacional de Psicología

En el mes de diciembre parte de nuestro staff participó del 9no Congreso Marplatense Internacional de Psicologia, presentando algunas de las investigaciones que se realizan en nuestra institución. En esta oportunidad, la Lic. Carolina Montes presentó su trabajo sobre psicoterapia online, la pasante Claribel Abba presentó el trabajo realizado en los talleres de entrenamiento en cognición e interacción social, y la Dra. Valeria Moran además de coordinar ambos proyectos, presentó su investigación sobre una herramienta para evaluar evitación social. Nos enorgullece ser una institución que además de trabajar con practicas basadas en evidencia, hace CIENCIA. Excelente cierre de año!

Más Info
Programa de mindfulness  para niñas y niños +  crianza empática para madres y padres

Programa de mindfulness para niñas y niños + crianza empática para madres y padres

Más Info
¿Cómo nos comprendemos?:  La importancia de la cognición social  y su desarrollo.

¿Cómo nos comprendemos?: La importancia de la cognición social y su desarrollo.

¿Cómo nos damos cuenta de los que otros piensan y sienten? En este artículo compartimos cuáles son las capacidades psicológicas que permiten comprender a los demás y cómo estás se desarrollan durante la infancia.

Más Info
Beca de Investigación

Beca de Investigación

Te contamos que la Lic. Carolina Montes ha sido beneficiada por una beca de investigación otorgada por el Colegio de Psicólogos de la Provincia de Córdoba en la Convocatoria 2021, con el proyecto titulado "Impacto del uso de los recursos tecnológicos en la psicoterapia en los psicólogos de la Provincia de Córdoba".

Más Info
Psicoterapia online en el contexto de pandemia: una guía para uso profesional

Psicoterapia online en el contexto de pandemia: una guía para uso profesional

Te invitamos a descubrir esta guía de Psicoterapia Online confeccionado por profesionales de nuestro staff. Te ayudará a nutrir tu praxis clínica mediada por estas nuevas tecnologías, conectar con lineamientos teóricos que avalan su uso adecuado; para mejorar nuestra asertividad y eficacia a la hora de relacionarnos con la teleconferencia.

Más Info
Dpto. Adultos - Nueva Prestación: PSICOONCOLOGÍA

Dpto. Adultos - Nueva Prestación: PSICOONCOLOGÍA

La Psicooncología, es una rama de la psicología clínica, que se ubica entre la oncología médica y la psicología. Se encarga del estudio, evaluación y tratamiento de los problemas cognitivos y emociones asociados a un diagnóstico de cáncer y a los tratamientos que este puede traer aparejado.

Más Info
Coparentalidad: la crianza compartida después del divorcio. Una mirada desde el sistema terapéutico y el jurídico.

Coparentalidad: la crianza compartida después del divorcio. Una mirada desde el sistema terapéutico y el jurídico.

La parentalidad representa el ejercicio del amor parento-filial, que posee componentes cognitivos (reconocimiento, valoración), emocionales (afecto, cariño) y pragmáticos (socialización, normatividad y protección) (Linares, 2015), entendiendo esta función como pilar base para el crecimiento saludable de los niños, niñas y adolescentes. Por lo tanto, poder ejercer la coparentalidad post divorcio constituye un factor protector para el desarrollo evolutivo y de la personalidad desde la mirada de la psicología.

Más Info
Una intervención articulada para la protección de la salud mental de la infancia

Una intervención articulada para la protección de la salud mental de la infancia

Compartimos la nota del suplemento Ciencia & Salud del diario Puntal donde el Dr. Juan Pablo Zorza aporta una visión desde la educación y la salud mental infantil en el contexto de pandemia que estamos atravesando

Más Info
Nuevo Programa: Taller de Mindfulness para Adultos

Nuevo Programa: Taller de Mindfulness para Adultos

TALLER DE MINDFULNESS: Espacio de práctica para cultivar nuestra presencia y desarrollar una manera diferente de vincularnos con la experiencia, dejando de lado el control, tomando acciones más asertivas con nuestra vida.

Más Info
NUEVO SERVICIO : Terapia sistémica para familias en proceso de separación

NUEVO SERVICIO : Terapia sistémica para familias en proceso de separación

Este servicio está dirigido a familias que están atravesando un proceso de separación y / o divorcio, o que están pensando en hacerlo. Tiene como objetivo brindar un tratamiento especializado, diseñado para cada situación familiar, para lo cual se realiza una entrevista de admisión y luego se define la intervención terapéutica adaptada a esa demanda.

Más Info
Colaboración con el Laboratorio de Neurociencia Cognitiva del Desarrollo de la Universidad de Granada

Colaboración con el Laboratorio de Neurociencia Cognitiva del Desarrollo de la Universidad de Granada

Comenzamos la toma de datos de nuestro proyecto de investigación👉 “Teoría de la Mente, Funciones Ejecutiva y Prejuicios en el Desarrollo Infantil”, con la participación de seis practicantes conformamos un equipo de nueve investigadores

Más Info
Programa de Mindfulness para Niñas y Niños

Programa de Mindfulness para Niñas y Niños

La intención de este programa es ofrecerles a los niños la posibilidad de aprender a cultivar la atención. Es decir, dirigir la atención de una manera específica: determinada, en el momento presente, sin emitir ningún juicio y de una manera muy amable y abierta. La práctica de mindfulness ayuda a que los niños crezcan interiormente. Además de la atención se cultivan cualidades como la paciencia, la amabilidad y la tolerancia. La intención es que los niños aprendan a prestarle atención al paisaje interno y externo de todas sus experiencias, recibiéndolas con apertura y aceptación.

Más Info