Curso Posgrado

Diagnóstico e intervención en la convivencia escolar: modelos y competencias profesionales para el abordaje interdisciplinario.

Los invitamos al curso de posgrado organizado por la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Durante el curso, los participantes tendrán la oportunidad de asistir a clases expositivas que combinan conceptos teóricos con casos prácticos. Se fomentará el debate y la reflexión sobre la convivencia escolar, así como la socialización de experiencias y conocimientos. Además, se ofrecerá formación conceptual y competencias profesionales para el diagnóstico e intervención en convivencia escolar, abordando diferentes enfoques teóricos y empíricos.

ModalidadVirtual sincrónico

Descripción

Módulo 1: Convivencia escolar: Conceptos, dimensiones, actores, contextos.

Conceptualización de la convivencia. El modelo sistémico: dinámica, estructura y procesos (niveles de análisis). Sentido de pertenencia e identidad colectiva. Convivencia en la diversidad. Componentes de la convivencia: las dimensiones individuales, relacionales y contextuales en las dinámicas de la convivencia escolar. Modelos de gestión de la convivencia.

Conflictos y violencia en la convivencia escolar. Conceptualizaciones sobre la violencia escolar. Tipos de violencia escolar. Investigación y convivencia escolar. 

Módulo 2: Dimensiones individuales en la convivencia escolar.

El desarrollo cognitivo y emocional. Neurodesarrollo y neurodiversidad. El rol del contexto en el desarrollo. El estudio científico de las emociones en la convivencia escolar. La regulación emocional: definición, desarrollo y su relación con el comportamiento social. El rol de los educadores en la regulación emocional. De la hetero regulación a la autorregulación. Autorregulación: procesos básicos (sensoriales, atencionales, emocionales y conductuales). Desafíos en la autorregulación afectiva y su impacto en el bienestar emocional en la infancia y la adolescencia.

El desarrollo de las habilidades sociales. Bases conceptuales de la competencia social. Paradigmas linear y sistémico de las relaciones interpersonales. Desarrollo y socialización. Contextos y demandas de habilidades sociales. Dimensiones y componentes. Habilidades sociales relevantes en la infancia y la adolescencia. Bases y clasificación de los déficits. Aprendizaje de las habilidades sociales.

Modulo 3: Dimensiones relacionales, grupales e institucionales de la convivencia escolar.

Definición de la interacción social. Diferentes tipos de relaciones sociales. La función de la relación social en la escuela. Relación docente estudiante. El grupo de pares. 

Definición y tipificación de conflictos escolares. Conflictos interaccionales accidentales, conflictos interaccionales de poder, conflictos interaccionales intergrupales. Acoso y maltrato. Bullying, ciberbullying y agresión. Exclusión escolar y violencia psicológica. La conflictividad escolar: la violencia como problema académico y la violencia como problema socio-política.

Modulo 4: Dispositivos de evaluación y diagnóstico de la convivencia escolar.

Evaluación de la dimensión individual. Del diagnóstico clínico a la elaboración de perfiles del desarrollo en el ámbito escolar. Perfiles del estudiante: cognitivos, emocionales y sociales. La perspectiva transdiagnóstica y los procesos básicos para la promoción de la convivencia. El análisis funcional de la conducta en el contexto escolar.

Evaluación de la dimensión grupal y el clima social. Diagnóstico de la estructura del sistema-clase (subsistemas, roles y funciones, jerarquías, fronteras). Sociométrico y escalas de clima social. Clima social escolar y su relación con la violencia. 

Modulo 5: Modelos de intervención para la buena convivencia escolar.

Programas de intervención basados en la evidencia. Promoción de la convivencia: aprendizaje socioemocional y prevención entre pares. 

Intervención ante el conflicto: mediación escolar, intervención grupal centrada en soluciones, conformación de grupos de apoyo ante el Bullying.

Competencias profesionales para el abordaje de conflictos escolares desde una perspectiva interdisciplinaria.

Objetivos

General

Proveer formación conceptual y competencias profesionales para el diagnóstico y la intervención en convivencia escolar.

Específicos

  • Construir el concepto de convivencia escolar desde una perspectiva conjunta y a partir de los diferentes componentes y enfoques vigentes.
  • Exponer diferentes enfoques teóricos y empíricos sobre los factores individuales, colectivos y sociales que determinan la convivencia escolar.
  • Presentar modelos de evaluación e intervención en la convivencia escolar desde una perspectiva interdisciplinaria.


Con aval académico del Dpto. de  Ciencias de la Educación de la Facultad de Ciencias Humanas, UNRC. 


Para saber como inscribirte y el costos del curso ingresa al botón de 'inscribite' o comunícate con la Secretaría de Posgrado de la Facultado de Ciencias Humanas de la UNRC 

Destinatarios

Graduados y estudiantes avanzados de carreras de grado y posgrado de Cs. de la Educación, Educación Inicial, Educación Especial, Psicopedagogía y Psicología.