Capacitaciones
Terapia Contextual

Flexibilidad en acción: Transformando el trabajo con familias en el desarrollo infantil
Cuando recibimos consultas sobre infancias, habitualmente son los cuidadores quienes nos demandan, quienes están preocupados (ya sea por cosas que suceden en casa o por acontecimientos en la escuela). Sin embargo, pocas veces se incluyen en los procesos terapéuticos de forma activa. En los niños y niñas gran parte de los comportamientos son aprendidos, les permiten ser parte del mundo al que llegan, adquiriendo formas similares de comunicarse y de vincularse con sus emociones, modeladas o moldeadas por sus figuras de referencia más cercanas. Trabajar en consulta clínica con niños/as implica ser parte activa del contexto evocador de comportamientos alternativos a los que son considerados “problemáticos”. Este taller es una invitación a pensar el abordaje terapéutico infantil apoyado fuertemente en el trabajo con madres, padres y cuidadores, habilitando, de manera ecológica, un cambio sostenido no solo para el niño/a sino para toda la familia.
Más Info
Taller: “Bienestar Emocional y Mindfulness”
En el siguiente workshop, proponemos un espacio dedicado a promover y desarrollar habilidades para el manejo saludable de las emociones e introducir las prácticas de mindfulness a partir de intervenciones vivenciales y experienciales; "orientado a desarrollar nuevas formas de reconocer la influencia de sus propios pensamiento y emociones en la práctica profesional y promover una forma diferente de relacionarse con ellos, al servicio de una intervención que intenta ir más allá de los automatismos aprendidos, en dirección de los propios valores" (Shapiro y Carlson, 2009).
Más Info
Terapia de Aceptación y Compromiso: la flexibilidad psicológica desde el modelo Hexaflex
Desde este workshop abordaremos, desde una perspectiva funcional contextual, el concepto de flexibilidad psicológica integrado en el marco de la Terapia de Aceptación y Compromiso (Hayes, 2014). Para trabajar con el mismo, profundizaremos en la utilización del modelo de Hexaflex en la práctica clínica como una herramienta para trabajar con el sufrimiento humano. Asimismo se realizarán ejercicios prácticos sobre cada proceso que lo compone, para conocer e intervenir psicoterapéuticamente con cada uno de ellos.
Más Info