Grupo de Entrenamiento en Regulación Emocional para jóvenes

Habilidades para la comprensión y la gestión de emociones desafiantes


¿Cuáles son las fuentes del malestar emocional?

En investigaciones recientes se encontraron tres aspectos que contribuyen al malestar emocional: 

  • Altos niveles de afecto negativo: esto significa sentirse ansiosos, preocupados o tensos incluso en situaciones normales del día a día.

  • Interpretación negativa de las experiencias emocionales: es decir, interpretar las situaciones de forma negativa, como si las críticas constructivas fueran ataques personales.

  • Reacciones evitativas a las emociones: en lugar de afrontar emociones desafiantes, se recurre a distracciones (por ej. el uso de redes sociales o ver series o películas).


¿Cómo el Entrenamiento en Regulació Emocional permite abordar el malestar emocional? 

El malestar emocional pueden ser abordadas de manera eficaz a través del Grupo de Entrenamiento en Regulación emocional, que se basa en estrategias comunes encontradas en tratamientos psicológicos respaldados científicamente, como la conciencia plena, la reevaluación de los pensamientos automáticos y la exposición gradual a situaciones desafiantes o temidas. Este enfoque tiene la ventaja de tratar simultáneamente distintas problemáticas afectivas (ansiedad, depresión y estrés) y brinda la posibilidad de mejorar la calidad de vida de las personas. 

El Grupo de entrenamiento en Regulación emocional es un programa compuesto por cinco módulos de tratamiento diseñados para abordar aspectos clave del procesamiento emocional problemático, especialmente las reacciones aversivas a las emociones que conducen a estrategias de afrontamiento evitativas. Estos módulos se basan en habilidades centrales, a saber: (1) conciencia emocional plena, (2) flexibilidad cognitiva, (3) oponerse a comportamientos emocionales impulsivos, (4) reconocer y enfrentar sensaciones físicas y (5) exposiciones emocionales ante contextos o situaciones complejas. 

El programa se enmarca en el modelo cognitivo-conductual tradicional de tres componentes de la emoción (pensamientos, sensaciones físicas y comportamientos), con un énfasis en aumentar la conciencia de la interacción entre estos componentes y la función de las emociones y los comportamientos en el contexto del momento presente.


¿Cuáles son los módulos del Entrenamiento en Regulación Emocional?

Módulos del entrenamiento: 

  • Conciencia emocional plena: Implica aprender a entender y aceptar las emociones sin juzgarlas. Practicar la meditación guiada y aplicar esta atención consciente en situaciones emocionales intensas para promover la aceptación y orientar las acciones en torno a aquello que es valioso.

  • Flexibilidad cognitiva: Se refiere a la capacidad de adaptarse y cambiar los pensamientos frente a diversas situaciones de la vida. Esta flexibilidad implica la habilidad para ver las cosas desde diferentes perspectivas, abandonar patrones de pensamiento rígidos o negativos, y ajustar la forma de pensar según las demandas del entorno.

  • Control de impulsos emocionales: Consiste en identificar y abordar comportamientos impulsivos que evitan emociones negativas, adoptando acciones alineadas con los valores personales.

  • Reconocimiento y gestión de sensaciones físicas: Se busca aumentar la conciencia sobre el papel de las sensaciones físicas en las emociones, desarrollando tolerancia a estas sensaciones a través de ejercicios de exposición interoceptiva.

  • Exposición gradual a situaciones desafiantes o temidas: Implica superar los miedos enfrentándolos gradualmente y construyendo confianza, esto aumentará la tolerancia emocional y facilitará el aprendizaje en contextos complejos.


Información general

Modalidad: grupal

Dirigido a: jóvenes de 18 a 25 años.

Frecuencia: 1 sesión semanal.

Duración: 4 meses.  

Lugar: Nodos Río Cuarto. Sobremonte 1376

Horario: Miércoles 19:00 hs. 

Costo: $7000 por encuentro. Descuento del 10% pagando las 4 sesiones mensuales. 

Coordinan: Lic. Giuliana Luchino, Lic. Julian Palacios Fazzano, Dr. Juan Pablo Zorza

Contacto: 358 - 4253427 o 358 - 4633265 para realizar una entrevista de admisión (sin costo) 

¡Inscríbete y comenzá a transformar tu relación con tus emociones!