1° Jornada de Psicología Basada en Evidencia
Las Jornadas son un encuentro destinado a reflexionar, compartir y actualizar conocimientos sobre prácticas psicológicas respaldadas por evidencia empírica en contextos clínicos, educativos y organizacionales.
Fecha7 de noviembre
ModalidadPresencial

Descripción
Este evento surge como un espacio de formación e intercambio entre profesionales, investigadores y estudiantes avanzados, con el propósito de fortalecer una psicología comprometida con la rigurosidad científica, la eficacia de las intervenciones y la comprensión contextualizada de los fenómenos psicológicos.
Contaremos con la participación de equipos de referencia, especialistas invitados y espacios de diálogo sobre experiencias locales y desarrollos actuales en la disciplina. Los esperamos para construir conocimiento colectivo y avanzar hacia una psicología cada vez más sólida, ética y socialmente comprometida.
Ejes temáticos
-
Psicoterapia basada en evidencia
Enfoques contemporáneos: Terapia Cognitivo-Conductual, Terapias Contextuales, Terapias Sistémicas. -
Evaluación psicológica y neuropsicológica
Prácticas actuales en psicodiagnóstico clínico, educacional y neuropsicológico. -
Intervención en contextos educativos
Prevención, promoción y acompañamiento del desarrollo en instituciones escolares. -
Psicología en organizaciones
Nuevas demandas, desafíos y prácticas en salud mental laboral, gestión de personas y cultura organizacional.
Convocatoria para presentación de poster
Presentaciones gráficas de estudios o proyectos de investigación.
Requisitos:
-
Título del póster
-
Eje temático
-
Nombre, filiación y contacto de los/as autores/as
-
Resumen (máx. 300 palabras), incluyendo objetivos, metodología, resultados y conclusiones
-
Tamaño del póster impreso: A1 (59,4 cm x 84,1 cm) – orientación vertical
-
Presentación durante el evento: cada autor/a deberá estar presente junto a su póster en el horario asignado
Podés enviar tu propuesta de póster hasta el 15 de octubre de 2025.
La presentación se realiza exclusivamente a través del formulario de inscripción disponible en esta página.
Programa
8:45 hs – ACREDITACIÓN
9 hs – APERTURA
Conferencia: ¿Para qué evidencia en psicología?
9:30 hs
Simposio - Perspectiva de Género: Creando un contexto terapéutico
Pia Gutierrez (Universidad Nacional de Cuyo) Debora Landart (Conciencia Contextual)
Simposio - Infancia y adolescencia en tiempos digitales: estrategias de intervención clínicas y educativas.
Juan Pablo Zorza (Depto. Infanto-Juvenil, Nodos) Giuliana Luchino (EduNodos - UM) Laura Lucero (Depto. Infato-Juvenil, Nodos) Ana Morandini (Depto. Infanto-Juvenil, Nodos)
10:30 hs
Simposio - Evaluación neurocognitiva ecológica en 2025: de la batería clásica a la realidad extendida.
Yamila Farías Sarquis (Universidad Nacional de Córdoba Franca Fabbro (Ser. Ev. Neurospicológica, Nodos -Universidad Siglo 21) Catalina Merchan (Ser. Ev. Neurospicológica, Nodos) Nicolas Fabbro (Ser. Ev. Neurospicológica, Nodos)
Simposio - Terapias contextuales: el camino hacia la flexibilidad psicológica
Debora Landart (Conciencia Contextual) Juan Ignacio Stecco (Conciencia Contextual)
12 hs - Almuerzo
13 hs
Sesión de Posters (Presentaciones)
13:30 hs
Presentación de libro Metodología de la investigación en psicología
Leandro Casari (CONICET) Valeria Moran (CONICET)
14 hs
Simposio - Dispositivos Grupales para el Desarrollo de Competencias Sociales en la Neurodivergencia: Evidencias y Prácticas Actuales
Juan Pablo Zorza (Depto. Infanto-Juvenil, Nodos) Daniela Rodriguez (Atención Integral al Neurodesarrollo, Nodos) Claribel Abba (Atención Integral al Neurodesarrollo, Nodos) Yasser Fara (Atención Integral al Neurodesarrollo, Nodos)
Mesa Redonda - Que se hace hoy en las organizaciones: evidencia y prácticas actuales
Sabrina Carrión (Consultora) Victoria Curi (Ser. Psicolgía de las Organizaciones, Nodos- Universidad de Mendoza) Paula Masciarelli (Ser. Psicolgía de las Organizaciones, Nodos)
15:00 hs
Workshop - Análisis funcional en el trabajo con niños y familias
Ana Morandini (Depto. Infanto-Juvenil, Nodos) Yasser Fara (Atención Integral al Neurodesarrollo, Nodos)
Simposio - Nuevas perspectivas para evaluar y fortalecer la convivencia escolar
Juan Pablo Zorza (Depto. Infanto-Juvenil, Nodos) Giuliana Luchino (EduNodos - Universidad de Mendoza) Valeria Moran (CONICET)
16 hs
Workshop - Regulación emocional basada en la evidencia: herramientas para profesionales de la salud y la educación
Carolina Montes (Depto. Familias, Nodos- Universidad Siglo 21) Margarita Venturin (Depto. Adultos, Nodos)
Trabajo Libre (video conferencia) Rol del psico-oncólogo en un servicio de oncología y cuidado paliativo.
Ana María Garavito Corredor Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá, Colombia Moderador: Macarena Furnari
17 hs
Cierre - Mesa Redonda - La formación con base en la evidencia: ¿cómo se forman las nuevas generaciones de profesionales?
Universidad Siglo 21 Universidad de Mendoza Universidad Católica Colegio de Psicólogos
Se otorgarán certificados de participación y presentación.
Inscripciones
Profesionales:
A partir del 1/10 $25.000
Estudiantes de grado:
A partir del 1/10 $15.000
📍 Lugar: SUM Paseo de la Ribera
📩 Vía de inscripción:
Formulario online: https://forms.gle/eVM8PErv41ggNnqW6
Consultas: nodosriocuarto@gmail.com
Destinatarios
Profesionales de la salud y la educación, estudiantes de profesiones afines.