Conocé las últimasNovedades

Capacitación
Terapia analítico-conductual en la infancia y adolescencia: uso y la elaboración de recursos e instrumentos psicoterapéuticos
En este curso se presenta una introducción de la Terapia Analítica de la Conducta Infantil (TACI) mediante un recorrido por sus conceptos y características. Se desarrollarán las fases del proceso y el estudio de casos en la infancia y la adolescencia. Partiendo de estas bases, se propondrán una serie de recursos e instrumentos para ser utilizados en la práctica clínica de niños y adolescentes.

Capacitación
Taller: “Bienestar Emocional y Mindfulness”
En el siguiente workshop, proponemos un espacio dedicado a promover y desarrollar habilidades para el manejo saludable de las emociones e introducir las prácticas de mindfulness a partir de intervenciones vivenciales y experienciales; "orientado a desarrollar nuevas formas de reconocer la influencia de sus propios pensamiento y emociones en la práctica profesional y promover una forma diferente de relacionarse con ellos, al servicio de una intervención que intenta ir más allá de los automatismos aprendidos, en dirección de los propios valores" (Shapiro y Carlson, 2009).

Capacitación
Entrenamiento en habilidades psicoterapéuticas. Desde una perspectiva conductual-contextual y sistémica
En la 3ra edición de este curso, aprenderás a conducir un proceso terapéutico desde la construcción de los objetivos, metas y cierres del proceso. Te entrenarás en las habilidades para generar una relación con el consultante que se convierta en el eje de las intervenciones que realices. La propuesta integra una formación teórica-práctica desde los modelos conductual-contextual y sistémico, con un enfoque centrado en la práctica clínica.

Capacitación
Habilidades Socioemocionales: un desafío en la educación
En este curso lograrás definir qué es el aprendizaje socioemocional y cómo este se despliega en la convivencia escolar. Además, permitirá que cada docente se aproxime a los avances de la neurociencia afectiva y las actualizaciones en el estudio de las emociones y las competencias sociales, facilitando planificar actividades para el aula y reflexiones sobre el autocuidado y bienestar docente.

Buscamos promover la calidad de vida de las personas conectando la ciencia con el humanismo.
Centro Clínico y de Investigación
Somos un grupo de profesionales que comparten el valor de promover el bienestar emocional, cognitivo y social de las personas y la comunidad. Nos especializamos en abordajes terapéuticos basados en la evidencia científica que integran niveles neurocognitivos, emocionales y relacionales, generando una atención que se ajusta a la necesidad de cada paciente, familia o institución que nos consulta. Desde Nodos, priorizamos una relación cálida y empática como parte central en el proceso de aliviar el sufrimiento y favorecer el crecimiento tanto de las personas como del sistema social que las contiene.
DepartamentosClínicos

Departamento Adulto
Ofrecemos evaluación, diagnóstico, orientación y tratamiento a personas con dificultades emocionales y/o neurocognitivas.

Departamento Infanto Juvenil
Desarrollo emocional, cognitivo y social en la infancia y la adolescencia.

Departamento Familia
Patrones de relaciones, estilos de comunicación y vínculos emocionales en la familia.
Conocé nuestrasInvestigaciones
NUEVO ARTICULO: Datos normativos en población de adultos argentinos para la Escala de Conexión Social
Se publicó un nuevo articulo de las investigaciones que llevamos adelante en nuestro equipo. Se trata de un estudio instrumento donde se presentan los baremos de interpretación de la Escala de Conexión Social, adaptada a la población argentina en estudios anteriores. La presente publicación se realizó en la Revista de Investigación en Psicología, pertenenciente a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú. Dentro de las principales fuentes donde se encuentra indexada encontramos Scielo y Erihplus.
Leer InvestigaciónNUEVO ARTICULO: Validation of the Social Connectedness Scale in Argentinean adult sample
Publicamos una de nuestras investigaciones en la Revista Psychologica perteneciente a la Universidad de Coimbra, Portugal. La misma está indexada en PsycInfo de la American Psychological Association y en el European Reference Index for the Humanities and Social Sciences. Esta investigacion fue realizada por integrantes de nuestro staff y financiada por la Universidad Siglo 21
Leer InvestigaciónNUEVO ARTICULO: Conexión social en adultos argentinos: Estudio descriptivo según variables sociodemográficas
Se ha publicado en la Revista Psicodebate, de la Universidad de Palermo una de las investigaciones realizadas por parte de nuestro staff y financiada por la Universidad Siglo 21. Esta revista se encuentra indexada en la Scientific Electronic Library Online (SciELO) y en la base de datos de Thomson Reuters, entre otros directorios cientificos.
Leer InvestigaciónPROYECTO: Impacto del uso de los recursos tecnológicos en la psicoterapia en los psicólogos de la provincia de Córdoba
Afrontar la pandemia por COVID-19 supuso a la humanidad la implementación de medidas que obligaron a tomar nuevas costumbres y prácticas, entre ellas, la psicoterapia. Muchos psicólogos clínicos se vieron obligados a adoptar la tecnología como parte de su quehacer profesional, y el presente proyecto tiene como objetivo analizar el impacto de esta nueva modalidad en la práctica profesional en los psicoterapeutas de la Provincia de Córdoba.
Leer Investigación